31-05-2016

Vidal volvió a tirar la toalla para que descongelen el Fondo del Conurbano

La Gobernadora se reunió con los tres senadores nacionales de la Provincia: Linares, Abal Medina y María Laura Leguizamón. La acompañaron Salvador, ministros e intendentes de distinto signo político.

Vidal Fondo del Conurbano - Senado Nacional 1

Vidal expone ante los senadores Leguizamón, Linares y Abal Medina, las necesidades financieras de la Provincia.

A los dos senadores bonaerenses del Frente para la Victoria (FpV), Juan Manuel Abal Medina, y la platense María Laura Leguizamón, las súplicas de la gobernadora María Eugenia Vidal, para que apoyen el «descongelamiento» del Fondo del Conurbano, les sonaron como música celestial, en medio de los fuertísimos cruces y el creciente clima de efervescencia política que se instaló sobre todo en las últimas semanas en el escenario nacional.

Vidal, en concreto, les pidió a los senadores que representan en la Cámara Alta nacional a la Provincia – el tercero es el margarito Jaime Linares- que respalden las gestiones que está haciendo para para destrabar el Fondo y otras partidas presupuestarias que fueron quitadas a la Provincia en los últimos años.

La Gobernadora calificó su reclamo como «un acto de justicia» para un distrito que «hace muchos años viene siendo discriminado», durante la exposición que realizó ante los legisladores de su distrito en el Salón Illia de la Cámara Alta, en la cual sostuvo que «este reclamo representa a todos los vecinos de la Provincia», que «transmitimos las necesidades acumuladas a lo largo de muchos años» y que «queremos una reparación histórica: no hay provincia que tenga la cantidad de pobres que tiene la provincia de Buenos Aires».

Abal Medina, Vidal y Michetti - Fondo del Conurbano - Senado Nacional

Abal Medina, Vidal y Michetti, durante la reunión en el Senado.

Acompañada por su vicegobernador, Daniel Salvador, y sus ministros de Gobierno, Federico Salvai; de Coordinación y Gestión Pública, Roberto Gigante; de Economía, Hernán Lacunza; y nueve intendentes de distintos signos políticos, Vidal expuso su requerimiento ante la vicepresidenta y titular del Senado, Gabriela Michetti y los tres senadores nacionales bonaerenses: Jaime Linares (FAP), Juan Manuel Abal Medina (FPV) y María Laura Leguizamón (FPV).

Según Vidal, la Provincia «representa entre el 35 y el 40 por ciento de la Argentina» pero «estamos recibiendo el 18 por ciento de las transferencias automáticas».

«No vengo en nombre del Poder Ejecutivo provincial únicamente: traigo un reclamo que es respaldado por los tres poderes de la Provincia, sus intendentes y dirigentes de todas las fuerzas políticas», precisó.

Manifestó que «estamos pidiendo este acto de justicia» para la Provincia, que «desde hace muchos años viene siendo discriminada», y agregó que «necesitamos que el Congreso nos dé una respuesta».

«Tenemos que trabajar para que esto sea una realidad, no podemos resignar lo que la Provincia aportó», indicó la Gobernadora, que resaltó que, si no estuviera congelado el Fondo del Conurbano, su distrito recibiría «47 mil millones de pesos por año».

Vidal Fondo del Conurbano - Senado Nacional

Todos los participantes del encuentro en el Senado nacional, donde María Eugenia Vidal amplificó su reclamo de fondos frescos para la Provincia.

Los nueve intendentes que acompañaron a Vidal fueron: Cecilio Salazar (San Pedro), Javier Martínez (Pergamino), Ismael Passaglia (San Nicolás), Mario Ishii (José C. Paz), Gustavo Menéndez (Merlo), Martiniano Molina (Quilmes), Joaquín de la Torre (San Miguel), Julio Garro (La Plata) y Darío Bukar (General Rodríguez).