03-06-2016

Vidal se reunió con estatales para bajar los decibeles a los reclamos

La Gobernadora mantuvo un encuentro con sindicalistas, donde se analizaron “aspectos específicos” de las paritarias que se desarrollarán en el segundo semestre.

vidal sindicatosMientras algunos sindicatos mantienen las protestas para que se reabran la paritaria y exigir una recomposición salarial, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, mantuvo un encuentro con el resto de los gremios estatales para mandar un mensaje conciliador en búsqueda de aliviar la conflictividad en la Provincia.

Desde el Gobierno señalaron que la mandataria se reunió con dirigentes de dieciséis gremios que representan a más del 90% de los trabajadores estatales provinciales alcanzados por la Ley 10.430 y otros regímenes especiales, para realizar «un balance de estos seis primeros meses de trabajo».

Por otro lado, señalaron que Vidal y los gremios evaluaron «aspectos específicos» de las paritarias que comenzarán a desarrollarse en el segundo semestre del año, y confirmaron que se anunció la convocatoria a las «mesas técnicas de trabajo» para la próxima semana.

El ministro de trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, estuvo presente en el encuentro y aseguró que se evaluaron “distintos aspectos de algunas de las actividades y negociaciones que hemos mantenido con cada organización sindical».

«Hemos recomenzado las reuniones con todos los gremios. Hoy fue una parte, la semana que viene tendremos la oportunidad de reunirnos con el resto. En el caso de los gremios que se juntaron hoy a la mesa, tuvieron un cierre semestral (de acuerdo paritario) y tienen su reapertura para el segundo semestre», indicó.

Los gremialistas que participaron del encuentro con Vidal fueron Carlos Quintana (UPCN), Miguel Zubieta (SSP), Jorge Baldovino (AERI), Jovino Coronel (AJAMOP), Pedro Fernández (APOC), Guillermo Amorebieta y Julio Castro (SOSBA), Daniel Luchetti (Sindicato Luz y Fuerza), Juan Carlos Pazzaglia (ABER), Daniel Emma (Sindicato Personal Mensual), Jorge Arlas (APV), Marcelo Alcobendas (Sindicato Gráfico Platense), Daniel Méndez (AECN), Roberto Páez (AMS), Néstor López (Unión Ferroviaria), Carlos Berón (APDFA), Francisco Benegas y Alejandro Bustamante (ATE-Ensenada).