El gabinete provincial se reunió en Bahía Blanca. Daniel Salvador adelantó definiciones que surgieron del encuentro: el proyecto de presupuesto aumenta los recursos destinados al gasto social y apunta a sostener obra pública.

La reunión del gabinete bonaerense en una sociedad de fomento de Bahía Blanca.
Con definiciones vinculadas al proyecto de presupuesto que el gobierno de María Eugenia Vidal remitirá a la Legislatura, que el vicegobernador, Daniel Salvador, detalló que pasan por “aumentar mucho” los recursos “para atender a los sectores más necesitados y vulnerables”, a la obra pública “postergada durante muchos años” y las “dificultades” de la producción y el comercio, en el clima de inestabilidad económica actual, el gabinete provincial se reunió en Bahía Blanca.

Vidal y el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.
Al finalizar el encuentro que encabezó Vidal en una sociedad de fomento local, y del que participó el jefe comunal bahiense, Héctor Gay, Salvador informó a la prensa que durante la reunión, «nos abocamos muy de lleno al tema de la economía, a la incidencia que puede llegar a tener el presupuesto nacional y al tratamiento del proyecto que vamos a enviar a la Legislatura».
«Analizamos situaciones vinculadas a la producción y al comercio para estar cerca de los lugares donde más dificultades hay, y concluimos que es prioritario todo lo que tiene que ver con la asistencia social, aumentamos mucho el presupuesto para atender a los sectores más necesitados y vulnerables, y atender la obra pública que era una deuda social postergada durante muchos años», aseveró.
Salvador destacó que «hemos terminado una cantidad inmensa de obras en toda la Provincia, y hay obras en rutas, escuelas y hospitales que se van a mantener más allá de que hoy atendemos una circunstancia que nos preocupa y golpea directamente a la gente. La Provincia sigue en marcha, no está paralizada. La Provincia está en cada uno de sus programas de gobierno, en la obra pública y en todo lo que hace a pensar en la Provincia que realmente queremos».