15-05-2017
ATE para y se moviliza contra Vidal
El gremio de trabajadores estatales reclama reapertura de paritarias. La medida de fuerza será mañana y ya está organizada una movilización al Ministerio de Trabajo de la Provincia.
El gremio de trabajadores estatales reclama reapertura de paritarias. La medida de fuerza será mañana y ya está organizada una movilización al Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Sin la presencia de ATE, que rechazó la propuesta, los gremios también dieron luz verde a una suba del 2,9% para octubre y noviembre, una bonificación del 10% para fin de año.
Esa es la cifra que comunicaron desde la Unión Docentes Argentinos (UDA), quienes hoy evaluarán la continuidad de la medida de fuerza.
A partir de mañana, ATE estará movilizada. La CTA Autónoma habla de una convocatoria general con la CGT y en la Provincia, médicos sin actividad por 48 horas.
La Ciudad de Buenos Aires es epicentro de la Marcha Federal en respuesta "al tarifazo, los despidos y el ajuste", mientras que la Provincia está atravesada por paros de docentes y médicos.
Desde la administración bonaerense criticaron a los sindicatos que llevan hoy una medida de fuerza por 24 horas como exigencia de una reapertura de las paritarias.
Desde el gremio anunciaron una medida de fuerza para el 11 de agosto. "El gobierno no se anima a confrontar con la realidad de los hechos”, lanzó el titular del sindicato, Hugo “Cachorro” Godoy.
El Ejecutivo puso sobre la mesa una propuesta que correría partir de julio, y en octubre volverían a negociar. SOEME aceptó, ATE y CICOP rechazaron, y UPCN y FEGEPPBA la analizarán.
La afirmación del Intendente de Pilar ante un grupo de vecinos, viralizada en redes sociales, generó una dura réplica de dos gremios que nuclean a los empleados municipales.
Los gremios quieren que se declare inconstitucional el decreto de María Eugenia Vidal por el cual frena las designaciones en la administración bonaerense. Desde la Provincia hablan de “lectura equivocada".