08-08-2019

Superávit comercial de u$s 5.589 millones en el primer semestre

La cifra surge de un informe elaborado por el Indec que determinó que en los primeros seis meses del año las exportaciones crecieron 2,4 % mientras que las importaciones se redujeron 27,9 %.

ExportacionesEl comercio exterior argentino tuvo un saldo positivo de u$s 5.589 millones en el primer semestre de 2019, producto de exportaciones por u$s 30.752 millones frente a importaciones de u$s 25.163 millones, según cifras preliminares divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo al informe oficial, las exportaciones del primer semestre crecieron 2,4% frente al mismo período del año anterior, mientras que las importaciones cayeron 27,9%.

El informe estadístico del comercio exterior argentino expone datos preliminares de los primeros seis meses de 2019, en los que se discrimina la actividad de exportación e importación desglosada por país y por regiones.

En el ránking de exportaciones por país, Brasil lidera con 17% del total, seguido por China, con 7%; Estados Unidos, 6%; Chile, 5%; Vietnam, 5%; India, 4%; Indonesia, 3%; Holanda, 3%; Suiza, 2% y Egipto, 2%, entre otros países.

En el caso de las importaciones realizadas por la Argentina en el primer semestre de 2019, Brasil participa con 21%; China, 18%; Estados Unidos, 13%; Alemania, 6%; Paraguay, 4%; Bolivia, 3%; Thailandia, 2%; México 2% y España, 2%, entre otros.

En el comercio desglosado por regiones, las exportaciones al Mercosur sumaron u$s 6.135 millones, con una baja de 8,4%, mientras que las importaciones alcanzaron los u$s 6.667 millones, 37,8% menos frente al primer semestre de 2018.

La Unión Europea le compró a la Argentina por u$s 3.851 millones, 14,9% por debajo del primer semestre de 2018 y las importaciones desde el bloque europeo sumaron u$s 4.668 millones, con una reducción de 22%.

El Nafta (EEUU, Canadá y México) importó de la Argentina por u$s 2.731 millones, que implican una baja de 9,4%, mientras que le vendió al país por u$s 4.022 millones, con una baja de 15,1%.

Las exportaciones a China (incluyendo Hong Kong y Macao) crecieron, en cambio, 27,5% alcanzado un volumen de u$s 2.365 millones mientras que las importaciones desde ese país cayeron 30,4% registrando un valor de u$s 4.447 millones.

Con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), los embarques argentinos crecieron 21,9% con un total de u$s 3.378 millones, y las importaciones desde ese bloque fueron de u$s 1.266 millones, con una baja de 16,1% respecto al primer semestre del año pasado.