La decisión del diputado nacional de retirarse de la pelea por la Provincia trajo alivio para algunos dirigentes del Frente Renovador y la bronca de Mónica López.
Se acercan las PASO y se viene la hora de las definiciones, por lo que los movimientos dentro de los partidos marcan el ritmo de los acuerdos y las adhesiones que los dirigentes logran alcanzar puertas adentro y para con el electorado.
La decisión de Felipe Solá de bajar su candidatura a gobernador por el Frente Renovador, sirvió en parte para despejar el camino de la interna, pero también bajó una línea fuerte de cara a lo que se viene en esta carrera.
«Francisco De Narváez y Darío Giustozzi quedaron para la gobernación de Buenos Aires. Es bueno que se achique la lista», señaló el exmandatario provincial a la hora de anunciar su movida, lo que despertó la ira de Mónica López, la precandidata descartada por Solá.
En ese sentido, la diputada nacional sostuvo que “sigo siendo precandidata a gobernadora, no tengo más que decir, no adhiero a lo que dijo Felipe porque no lo ha hablado en ese tono con Sergio. No tengo nada en contrario para tomar otra decisión”.
“Creo que es una campaña que han armado desde el establishment de las encuestas. Decidieron que esté en el tercer lugar desde las fotografías pero no se dan cuenta que caminando entre la gente, está más instalado que otros candidatos. Yo a otros candidatos no los veo caminando por el interior del país”, planteó la legisladora en declaraciones a FM Cielo.
Mientras tanto, varios dirigentes del Frente Renovador celebraron la postura que adoptó Solá. Tal es el caso del Intendente de San Fernando, Luís Andreotti, quien aseguró que éste «tuvo una mirada superadora a los intereses personales».
Por otra parte, el jefe comunal de Bahía Blanca, Gustavo Bevilacqua, indicó que «el Frente Renovador debe continuar trabajando para que la candidatura de Sergio Massa a Presidente se consolide aún más. Todos los dirigentes tenemos que pensar que la mejor salida es superar los intereses personales y convertirlos en proyectos comunes».