27-04-2016

Scioli: «Cierran facultades porque no pueden pagar la luz»

El exgobernador bonaerense volvió a pegarle durísimo al gobierno de Maurio Macri. Reclamo que se retrotraigan las tarifas de luz a los valores anteriores.

Scioli y el intendente de Moreno, Walter Festa, en otra movida política del exgobernador que se muestra muy activo y crítico del gobierno nacional.

Scioli y el intendente de Moreno, Walter Festa, en otra movida política del exgobernador que se muestra muy activo y crítico del gobierno nacional.

El exgobernador bonaerense y candidato presidentencial del FpV, Daniel Scioli volvió a salir de su tradicional tono moderado y advirtió hoy con dureza sobre la crítica situación que están atravesando las universidades públicas y le pidió al Gobierno «que atienda urgente esta problemática que genera que hoy facultades de todo el país estén cerrando cursos nocturnos porque no pueden pagar la luz “

Scioli realizó estas declaraciones en un encuentro que mantuvo junto al intendente de Moreno, Walter Festa, con comerciantes, dirigentes y vecinos que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas que lleva adelante el Gobierno nacional.

Scioli recordó que “durante la campaña me había comprometido a aumentar la inversión educativa y ahora están recortando todos los presupuestos”. “Para dar un ejemplo, en la Universidad de La Matanza pagaban 100 mil pesos de luz y ahora pagan 700 mil. En la universidad de la Rioja cerraron las carreras nocturnas porque no pueden pagar la luz, y así en la Arturo Jauretche de Varela, la de La Plata, donde el cien por ciento del presupuesto está consumido por el aumento de las tarifas, la de Avellaneda, Quilmes y puedo seguir mencionando casos”, continuó.

Scioli anticipó que “el próximo miércoles el Senado va a recibir a los rectores de las universidades nacionales y está impulsando un proyecto para que se retrocedan las tarifas a los valores anteriores  porque estas nuevas tarifas les absorbe todo el presupuesto”.

En el mismo sentido, Scioli aseguró que “lo que quiero es alertar de esta situación para que se considere especialmente. La estrategia para el desarrollo de un país está en su materia gris, y en los profesionales que salen de las universidades públicas”.