Desde la administración sostienen que se garantizarán los 180 días de clases, mientras que los docentes lo ven “imposible”.
Después de los 17 días de paro en la Provincia y las idas y vueltas entre el Gobierno bonaerense y los gremios docentes, aun queda una cuenta pendiente a resolver luego del acuerdo salariar anunciado a fines de la semana pasada: la necesidad de recuperar los días de clases perdidos.
De un lado se encuentra la administración sciolista, convencida de que es necesario que se cumpla con los 180 días de clases, y del otro los sindicatos, que sostienen que la imposibilidad de cumplir con esa meta.
En ese sentido, la directora general de Educación y Cultura, Nora de Lucía, aseguró que “se van a garantizar los 180 días de clases. Nosotros tenemos un decreto que nos fija el marco en el cual podemos regular estas situaciones y vamos a presentar una propuesta para recuperar contenidos y jornadas».
«Se recuperarán los contenidos y las jornadas perdidas por el paro», agregó la funcionario, a la vez que sostuvo que «el gobierno de la Provincia elevará al Consejo General de Educación una propuesta para que las jornadas institucionales y de capacitación provincial se transformen en aúlicas».
Sin embargo, desde la vereda de los maestros, la mirada es distinta. El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, indicó que es «imposible recuperar «completamente» los días de clases perdidos por la huelga.
«Vamos a conversarlo, igual el calendario termina el 17 de diciembre, no creo que haya mucho margen», remarcó el dirigente, y planteó que «lo que posibilitó el acuerdo fue la huelga. Si no, no se entiende porqué se pudo llegar ahora y no se pudo diez días antes».
Luego del acuerdo, las partes mostraron buena predisposición a mantener el diálogo. A lo justo del calendario, por la los días de huelga y los feriados, no son pocas las voces que reconocen que se podrían agregar horas o se dictarían clases los sábados.