18-10-2017

Randazzo apuntó contra Cristina y le pidió “humildad y autocrítica”

El candidato a senador por Cumplir hizo referencia a la polémica que se desató luego de que la exmandataria asegurara que sería votada por Perón y Evita.

randazzo“Seguramente si Perón y Evita vivieran se horrorizarían del nivel de pobreza que hay en la Argentina, así que les pido un poco de humildad y autocrítica, por favor”, aseguró el candidato a senador por Cumplir, Florencio Randazzo, en un tiro por elevación contra su competidora, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En esa línea, el dirigente peronista precisó, en un acto en la cancha de Laferrere, que “en Cumplir hemos aprendido el verdadero valor de la lealtad: Ser leales con la gente y no con los dirigentes. A los dirigentes se les exige, se les pide, se le discute inclusive su propio liderazgo. Nosotros no confundimos lealtad con obsecuencia. Los leales siempre podremos disentir, pero los obsecuentes siempre traicionan”.

Además, Randazzo sostuvo que el peronismo tendrá que “volver a enamorar”, superando los actuales “momentos difíciles” y reconstruir “un proyecto colectivo, un espacio nacional y popular que represente a las mayorías”.

“No se trata de ver quien tiene el sello del PJ. No se trata de quienes son los protagonistas”, exclamó en su exposición, que fue precedida por las de Heraldo Cayuqueo (dirigente sindical de la UOCRA y candidato a primer concejal en La Matanza), Eva Ramírez (candidata a diputada provincial por la Tercera Sección) y el diputado provincial Fernando “Chino” Navarro (Movimiento Evita y candidato a renovar la banca).

El candidato también afirmó que “no nos contentamos con ser oposición, tenemos vocación de gobierno y tenemos que ganarle a Macri en 2019”.

“Para llegar a este objetivo no debemos ser funcionales a cualquier aventura política que nos quieran llevar. No podemos ser como los radicales que han perdido toda identidad, condenando a un partido centenario y progresista a ser furgón de cola de una nueva fuerza de derecha”, manifestó.

A su vez, criticó al gobierno de Cambiemos, al afirmar que “no cree en el Estado y abandona a los que menos tienen”.

“Pone el esfuerzo individual y la realización personal por encima de las realizaciones colectivas; deja a la vera del camino a millones de argentinos creando desocupación, pobreza e indigencia; condena a generaciones a pagar una deuda que muy pronto será insostenible; no entiende que la economía es una ciencia social. Porque si crecemos con la gente afuera no hay posibilidad de verdadero desarrollo”, puntualizó.