El sciolismo confía en la rapidez del debate legislativo para que se apruebe la ley que ponga esta fuerza en las calles. La oposición cree que eso sucederá recién en 2016.
Como consecuencia del impulso buscado con el anuncio de la emergencia en seguridad, el oficialismo provincial apunta todos los cañones a que el debate parlamentario sobre las policías comunales logre que se apruebe ley para fin de mes, lo que posibilitaría que estas fuerzas estén operativas en agosto del año que viene, aunque la oposición crea que esto no sucederá sino recién en 2016.
Lo cierto es que el proyecto, al que le fueron introducidos diferentes cambios, ya cuenta con dictamen en la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, por lo que su tratamiento se dará a partir de la última semana de abril.
En ese sentido, el gobernador Daniel Scioli se mostró confiando en cuanto al ritmo del debate, por lo que pronosticó que la norma “sale el 27 de abril” en la Cámara baja. El mandatario indicó que eso fue lo que le confirmaron desde Diputados, y señaló que “sé que muchos tiene escepticismo pero no puedo hablar de cada dirigente”. En tanto, en el Senado se espera que el proceso siga el mismo ritmo.
Una vez completado el paso legislativo, lo que sigue es la aprobación de los convenios de acción con los municipios, el reclutamiento de los oficiales y el inicio de la formación, que durará un año, aunque la primera camada, ante la urgencia, se graduará en ocho meses.
Para los defensores de la iniciativa, esta cuenta les da el resultado de que será a partir del agosto del año que viene cuando esta policía gane las calles. Sin embargo, la oposición pone el acento en los tiempos de cada etapa, por lo que sostienen que la fuerza se materializará en los distritos de más de 70.000 habitantes que estipula el proyecto recién a partir de 2016, un año después de las previsiones oficiales.