26-03-2014

Paran los médicos, judiciales y estatales

Los trabajadores que aun no cerraron las negociaciones salariales llevarán adelantes desde hoy diferentes medidas de fuerza.

marcha estatales

No solo los docentes se encuentran en lucha salarial con el gobierno, sino que la administración bonaerense tiene abierto varios frentes de conflicto con otros trabajadores, que esta semana llevarán adelante medidas de fuerza, como la de los estatales de ATE, los médicos de Cicop y los judiciales de la AJB.

Los trabajadores estatales nucleados en ATE paran desde hoy y por 48 horas en protesta por la suba aceptada por el resto de los gremios estatales.

Para hoy, los miembros de este gremio tienen previsto jornadas regionales, mientras que mañana se movilizarán a la casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, y al Congreso de la Nación.

Según el gremio, “el paro es en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y políticas sociales inclusivas, además de pase a planta de los trabajadores precarizados, recategorizaciones, nombramiento de personal, y todos los reclamos que ATE viene sosteniendo”.

Los médicos de Cicop, desde hoy, harán un paro de 72 horas, en lo que es la medida más extensa en lo que va del año y, con fecha a definir, seguirá la semana que viene.

Piden un salario mínimo de 10.000 pesos para quienes se inician y un pago en una cuota, además de diferentes bonificaciones.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) parará mañana como pedido a que la Provincia reabra la discusión salarial con el sector, tal como lo había anunciado la semana pasada luego de fracasar las negociaciones con la administración provincial.

La oferta rechazada por este gremio se definía con una suba, en dos tramos, del 28 por ciento para las categorías 5 a 10; del 26,5 por ciento para los que se cuentan entre las categorías 11 y 15; y de 25 por ciento a los que estén entre las categorías 17,5 y 19. En tanto, para los secretarios de Cámara hasta los jueces de la Suprema Corte, la mejora era del 23 por ciento.