No les habrían practicado el examen psicofisico. Ferrobaires redujo los viajes a una mínima expresión.
Por falta de maquinistas, Ferrobaires redujo la frecuencia de trenes que van y viene del interior de la Provincia, mientras en la estación de Luján recomiendan llamar a Once para saber si el servicio ese día funciona, anda a horario o llega a destino.
La ausencia de conductores se debería a que la empresa no les realizó los exámenes psico-físicos y en consecuencia dejaron de prestar servicio ante el riesgo que implicaría sufrir un accidente.
Hubo un tiempo que el tren de pasajeros unía Luján con Santa Rosa -La Pampa-, hoy a duras penas llega a Bragado o Lincoln y desde hace un mes con serias dificultades arriba a Pehuajó.
Encima que hay pocas formaciones, son viejas y están sucias, andan mal. Con intermitencias, el servicio ferroviario que presta la Provincia a través de Ferrobaires en la UEPFP (Unidad Ejecutora Programa Ferroviario Provincial) que une Pehuajó con Once redujo su frecuencia al pasar por Luján a solamente dos días por semana.
Lamentablemente, la reducción de frecuencia pasó prácticamente inadvertida en dicha ciudad que desde hace años dejó de tener al tren como principal medio de locomoción, en especial hacia el interior de la provincia.
Mientras tanto, desde hace aproximadamente un mes fueron cancelados los trenes correspondientes al fin de semana que paraban en la estación Luján, quedando únicamente la opción para tomar este a servicio a Once sólo los martes y miércoles a las 10.24, horario programado aunque siempre sujeto a modificaciones de último momento.
En la boletería que Ferrobaires tiene en la Estación Luján reconocieron que hay problemas con el servicio aunque no es algo nuevo, sino que los inconvenientes vienen de arrastre. «En los papeles figuran que hay dos servicios por semana a Lincoln pero en realidad hay uno solo», indicó un empleado, al tiempo que sostuvo que el tren a Pehuajó para en esta ciudad los lunes, martes y viernes alrededor de las 20.30 pero rara vez aparece puntual en el horario de 20.05.
En tanto, los miércoles la formación llega a Carlos Casares, los jueves termina en Bragado y los viernes a veces culmina en Pehuajó o en Lincoln, situación esta última que suele repetirse también los sábados.
«Esto es día a día», dijo el hombre a la hora de intentar brindar una información lo más certera posible al usuario.
Los problemas con el tren proveniente del interior provincial obedecerían «a la falta de maquinistas», según información dada a conocer esta semana por el diario Noticias, de Pehuajó.
Esta situación «se viene sufriendo desde hace aproximadamente un mes, cuando no se realizaron los exámenes correspondientes a quienes deben cumplir las tareas, y por lo pronto, no hay personal para llevar adelante los trabajos», detalló Noticias, que avizora en el artículo que la solución podría llegar en los próximos días cuando se reanude el tren de los viernes aunque partiendo desde Carlos Casares y que se sumen «maquinistas de otra línea para poder suplir las deficiencias de personal que se plantean en el Sarmiento».
La falta de maquinistas, al parecer, se debe a que la empresa no les realizó los exámenes paico-físicos a los trabajadores y en consecuencia dejaron de prestar servicio ante el riesgo que implicaría sufrir un accidente u otro percance en estas condiciones. InfoGEI