10-06-2015

Massa admitió “errores” pero confirmó que irá por la Presidencia

El líder del Frente Renovador dio un escueto discurso para señalar que se mantendrá en la carrera por la Nación. «El sistema político electoral argentino favorece al aparato», señaló.

Anoche, Sergio Mazza anunció que sigue en la carrera presidencial. ¿Seguirá hasta el final?

Anoche, Sergio Mazza anunció que sigue en la carrera presidencial. ¿Seguirá hasta el final?

Luego de las indefiniciones y las idas y vueltas en torno al futuro político, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, finalmente confirmó que se mantendrá en la carrera por la Presidencia, dejando de lado las especulaciones que indicaban que se bajaría para competir en la Provincia dentro de un acuerdo con Mauricio Macri.

“Para los que quisieron usar su poder para sacarnos de la cancha, le quiero decir que acá estamos. Y a los millones de argentinos que confiaron en nosotros, les digo que voy a ser candidato y presidente de los argentinos”, aseguró Massa, durante un encuentro que despertó la atención de todo el arco político.

En un momento de su discurso, el diputado nacional aseguró que “nos metimos en el barro de la política, y ese barro nos hizo cometer errores, que nos hicieron desviar del eje central, que es la gente”.

A cuatro horas del cierre de las alianzas para encarar las PASO de agosto, en la cual en un principio Massa iría a una interna con el gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota, el tigrense también tuvo palabras para el resto de los precandidatos.

“Vivimos un momento particular, la Argentina de los candidatos del silencio. Scioli no dice lo que piensa porque lo reta Cristina. Otros hablan de cambio pero no lo definen”, lanzó.

En otro párrafo de su discurso, Massa aseguró que “nacimos como fuerza política para frenar esa idea de ‘Cristina eterna’ que algunos querían imponer y se manifestaba con la idea de modificar la Constitución. Lo hicimos de una manera plural y abierta en todos los sectores políticos, porque queríamos transformarnos en un límite”.

“El sistema político electoral argentino favorece a los poderosos, al aparato. Pero construimos a lo largo de estos meses un equipo convencido sobre que país queremos tener y que país no”, indicó.

Más allá de estos dichos, Massa todavía mantiene abierta la posibilidad de bajarse más adelante, antes de que sea el turno del cierre de listas, que tendrá lugar el próximo 20.

Las declaraciones de hoy, en tanto, se dan luego de una serie de fugas de dirigentes del massismo a sus partidos de origen, y en medio de versiones que indican que la sangría se mantendrá.