26-04-2016

Lanzan una movida para lavarle la cara al Parque Pereyra

Fiscalía de Estado convocó a la Defensoría del Pueblo y a ONGs vinculadas al espacio verde. Buscan una salida al brutal estado de deterioro del paseo.

El Defensor del Pueblo, Marcelo Honores, y el Fiscal de Estado, Hernán Gómez, en la reunión por el Parque Pereyra.

El Defensor del Pueblo, Marcelo Honores, y el Fiscal de Estado, Hernán Gómez, en la reunión por el Parque Pereyra.

Una mesa de trabajo multidisciplinaria para abordar diversas problemáticas que afectan al Parque Pereyra Iraola convocada por Fiscalía de Estado, se puso en marcha hoy con la participación de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

El secretario general a cargo de la Defensoría, Marcelo Honores, celebró la iniciativa y destacó que «es importante avanzar con un relevamiento de tierras y la conformación de un comité de gestión del Parque».

Honores señaló que la Defensoría fijó posición con respecto a «la necesidad de proteger el patrimonio natural y cultural que representa el Parque Pereyra y el derecho que tienen los habitantes de gozar de un ambiente sano».

De este primer encuentro, además de Honores, participaron el Fiscal de Estado, Hernán Gómez; el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís; el jefe de gabinete de la cartera agropecuaria, Jorge Srodek; el secretario general de la Municipalidad de La Plata, Javier Mor Roig; el director del Parque, Gastón Oregioni y de representantes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

También estuvieron presentes subsecretarios y abogados de la Fiscalía de Estado; vecinos del Foro del Parque Pereyra; y un delegado de los productores hortícolas instalados en el predio, de unas 10 mil hectáreas ubicado en el límite entre los partidos de La Plata y Berazategui.

Los participantes destacaron la importancia del pulmón verde, que en 2008 fue declarado por UNESCO como reserva de biósfera, y se comprometieron a dar continuidad a las reuniones en base a una agenda de prioridades vinculadas con el relevamiento de la reserva y su protección integral.

Plaza Moreno 3

Los ciclistas también quieren trabajar en la recuperación del Parque Pereyra Iraola.

Mientras tanto, además de las ONGs convocadas a la reunión, hay grupos de ciclistas que utilizan cotidianamente el Parque, que protagonizaron en su momento acciones en defensa del espacio verde, como cuando la Autopista Presidente Perón acechaba, que hoy están interesados en participar de la convocatoria que hizo Fiscalía.

Así lo manifestaron voceros del grupo de cicloturismo «Se nos salió la cadena», uno de los más activos en el Parque, que a su vez fue promotor de la marcha que, a principios de marzo, movió a más de mil ciclistas a Plaza Moreno, en reclamo de seguridad y que en su petitorio incluía, entre otro puntos, la recuperación del Parque Pereyra para la familia y los ciclistas.