Perechodnik y Eugenio Burzaco pusieron en marcha un programa para reducir esas unidades. Ritondo destacó las ventajas de la iniciativa.
La compactación de vehículos en desuso, que solo en la Provincia tiene un impacto de 82 mil unidades, acordaron hoy el secretario general de Gobierno bonaerense, Fabián Perechodnik y el secretario de Seguridad nacional, Eugenio Burzaco, durante un encuentro que sirvió de puesta en marcha de la primera etapa del programa Pronacom.
Perechodnik explicó que “que este acuerdo servirá para sacar de la vía publica miles de autos que provocan contaminación visual y ambiental y lo que se recauda será donado a entidades de bien público” y remarcó que “en esta etapa, los fondos se destinan a la cooperadora del Hospital de Niños de La Plata». “Este es otro trabajo conjunto de Nación, Provincia y Municipios», indicó.
En ese contexto, el ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo, Ritondo, que asistió al lanzamiento del Pronacom, señaló que “para nosotros es muy importante poder retirar esta gran cantidad de autos de comisarías y de depósitos policiales, incluso de muchos patrulleros que quedaron inutilizados, y van a ser compactados después de ser dados de baja, para recuperar estos lugares”, y añadió “ese espacio ocupado por autos abandonados, que contaminaron durante años y décadas, vuelven a ser lugares públicos para que lo disfrute la gente y lo que se recauda se destina a una organización civil, ayudando a un montón de personas en la provincia de Buenos Aires”.
La iniciativa se concretará a través del Programa Nacional de Compactación (PRONACOM) surgido en respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en Argentina y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/o secuestrados por las fuerzas de seguridad en distintos puntos del país.
Solo en la provincia de Buenos Aires se estima que actualmente existen 82 mil vehículos y autopartes en esta situación. Con este acuerdo se permitirá recuperar espacios públicos en los municipios y refuncionalizar los depósitos oficiales y usarlos para otros fines.