07-08-2014

La Provincia no apeló, por lo que oficialmente son 89 los muertos en las inundaciones

El Gobierno consideró que no sería lo indicado elevar la causa a la Suprema Corte, por el riesgo de que esta se expida en plena campaña. Se confirma el trabajo del juez Arias.

Aereas de las inundaciones en el gran La Plata.foto Gustavo CastaingLuego de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata confirmara el fallo del juez Luis Arias que sostenía que los muertos durante las inundaciones en La Plata ascendieron a 89, finalmente la Provincia decidió “consentir» esta sentencia, por lo que el número oficial de víctimas fatales durante la tragedia de 2013 ahora será ese.

Desde la Fiscalía de Estado que conduce Hernán Gómez, consideran que plegarse a esta decisión sería “el mal menor”, ya que entienden que el fallo de segunda instancia «le da la razón al Gobierno».

Una de las claves de la estrategia de la administración bonaerense consiste en no elevar el caso a la Suprema Corte de Justicia, con el fin de no correr el riesgo de que el máximo tribunal provincial se expida mientras la campaña electoral se encuentre al rojo vivo.

Otro de los motivos que desde el Gobierno esgrimieron para llevar adelante esta estrategia es que los camaristas “coincidieron en que no hay ningún elemento para hablar de ocultamiento deliberado” de la cantidad de muertes y que tampoco “se puede probar que la información que se dio fue falsa”, tal como reproduce el portal Infoplatense.

Esta decisión obliga al Ejecutivo bonaerense “corregir” las partidas de defunción de las víctimas apuntadas en la sentencia, por lo que ahora la causa del deceso deberá ajustarse a causas ligadas a la inundación.

Además, de esa forma se da lugar a lo ratificado por la Cámara en relación al fallo de primera instancia, que da luz verde a las víctimas o sus familiares promuevan acciones judiciales para obtener las reparaciones civiles, patrimoniales o condenas penales que pudiesen derivarse de los hechos.