29-10-2013

La Provincia, como el Ave Fénix

Por Julieta Albano (*)

Julieta Albano 2Dicen que todo esfuerzo tiene su recompensa. Y es así que las reformas impositivas implementadas por la provincia de Buenos Aires en los últimos años vienen dando sus frutos. La recaudación provincial de septiembre mostró un crecimiento de aproximadamente 50% respecto al mismo mes del año pasado y considerando el acumulado anual (enero-septiembre), la variación acumulada interanual 2013/2012 fue de 49%. Si confrontamos la evolución de la recaudación provincial respecto de la nacional (sin considerar seguridad social) se observa que el desempeño recaudatorio de la provincia de Buenos Aires ha superado al de la Nación y que dicha diferencia se amplía en el tiempo. Sumando lo recaudado durante los últimos 12 meses, la provincia registró durante septiembre un aumento interanual del 47%, mientras que el agregado nacional mostró una expansión de 26%.

Yéndonos hacia el interior de la estructura tributaria, se observa que la participación de los ingresos de origen provincial en el total de ingresos tributarios alcanzó un máximo histórico de 63%, remarcando la importancia de la recaudación provincial respecto del total de los recursos tributarios. Sólo un 37% de los ingresos tributarios correspondió a transferencias nacionales por Coparticipación de impuestos y Leyes especiales.

Este excepcional comportamiento de los ingresos tributarios, junto con paritarias que corren por debajo del aumento de los recursos permite que las estimaciones para el cierre 2013 arrojen un déficit financiero de menos $ 3.000 millones, lo cual si bien sigue siendo un resultado negativo, el mismo es sustancialmente menor al mostrado años anteriores (recordar los déficit financieros de $ 8.858 millones y $ 8.144 millones para 2012 y 2011 respectivamente) y permite vislumbrar un escenario para 2014 con superávit financiero.

Dicen que el Fénix muere para renacer con toda su gloria. Según el mito, el ave poseía varios dones, como la virtud de que sus lágrimas fueran curativas. Tantos déficit financieros estructurales fortalecieron a la Provincia, haciéndola más fuerte e incitándola a depender de sus propios recursos. La PBA resurgió a través de su propia fuerza, la recaudación de origen provincial.

(*) Licenciada en Economía, Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales.