La cumbre será jueves y viernes en el Consejo de Ciencias Económicas. Asistirán especialistas de todo el país y el exterior. La clausurá estará a cargo de Facundo Manes.
La Plata será sede, entre mañana y el viernes, del Segundo Encuentro Federal de Polos Tecnológicos y Clusters TICs, organziado en forma conjunta por la Municipalidad, el ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, el Polo IT local y la UNLP.
El encuentro, que se desarrollará en las modernas instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en diagonal 74 entre 46 y 47, se inaugurará mañana a partir de las 9,30, en tanto que el cierre está diagramado para el viernes, a las 18, con la participación del reconocido neurocientífico, miembro del gabinete bonaerense, Facundo Manes, y del subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del ministerio de Producción de Nación, Carlos Pallotti.
La cumbre busca concentrar a todos los representantes de polos tecnológicos y clusters más importantes de todo el país, trabajando y brindando nociones sobre la disciplina del software, las smart cities, el plan de formación de talentos 2025, el agrupamiento sobre parques tecnológicos y la articulación entre los ámbitos públicos y privados sobre la producción informática.
A todo esto, el director de Atracción de Inversiones, Relaciones Internacionales y TICs del municipio, Gustavo Kienzelmann, explicó que “los clusters TICs son agrupaciones de empresas relacionadas entre sí, pertenecientes al sector de tecnologías de la información y la comunicación, las cuales colaboran para ser más competitivas en el mercado interno y externo”.
El funcionario adelantó que “esperamos especialistas de todo el país y también invitados especiales de Estado Unidos y de Uruguay que nos contarán sus experiencias puntuales en el sector productivo y tecnológico”.
El Polo IT La Plata está constituido por empresas de la industria del software y las tecnologías de la información y las comunicaciones, que a través de la asociatividad y la complementación de sus esfuerzos procuran consolidar un modelo basado en el conocimiento y la innovación, generar empleo de alto valor agregado e incrementar la exportación de productos.