10-10-2014

La oposición salió a cuestionar el Presupuesto que presentó Scioli

Desde la Legislatura bonaerense se levantaron críticas contra el proyecto que giró Daniel Scioli. Lo califican como «ficticio” y que “responde a las necesidades electorales del gobernador”.

Era hora, la Cámara de Diputados aprobó la policía comunal. El proyecto ahora pasó al Senado.Con términos como “ficticio” y que “responde a las necesidades electorales del gobernador”, desde los bloques de la oposición en la Legislatura bonaerense salieron a criticar el Presupuesto 2015 que envió a las cámaras el mandatario provincial.

La iniciativa, que va acompañada con proyectos para modificar la ley tributaria, ya generó varias polémicas, entre las que se destacan las de los sectores agrarios, que ya comenzaron a llevar adelante medidas de fuerza para oponerse a la suba del Impuesto Inmobiliario Rural.

En tanto, desde la Legislatura, las distintas bancadas alzaron sus voces para señalar falencias en el proyecto por el que el gobernador Daniel Scioli busca prever los gastos para el ejercicio de 2015, año clave para sus aspiraciones presidenciales.

Marcelo Díaz, del Frente Amplio Progresista (Fap), planteó que marcó que la postura de su bloque se basará en “impedir que Scioli tire la casa por la ventana en su candidatura presidencial”.

“Trataremos que se comprometa lo menos posible los dineros públicos de la Provincia a futuro”, indicó, a la vez que señaló que el aumento en el presupuesto del ministerio de Seguridad sostuvo que “responde a las necesidades electorales del gobernador”.

Su compañero de bancada, el diputado Abel Buil, indicó que el cálculo de gastos y recursos presentado por el Ejecutivo es “ficticio”, y cuestionó al mandatario bonaerense por “basarse en variables macroeconómicas del presupuesto nacional que son irreales, como una inflación proyectada para el 2015 del 15,6 por ciento, cuando la de 2014 alcanzará el 40 por ciento, y un dólar a 9,45”.

“La principal característica del Presupuesto de Scioli es la falta de inversión en áreas sensibles como Educación, Salud y Desarrollo Social, que destinan casi la totalidad de sus recursos para pagar sueldos. Tampoco es una prioridad la Infraestructura, donde vemos que año tras año se sub ejecuta lo proyectado en el Presupuesto”, explicó el legislador.

Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, cuestionó el proyecto oficial porque “nuevamente este año no contempla el aumento en la pauta salarial”, y consideró que el mismo está “hecho a la medida de la campaña presidencial de Scioli”.

“Vamos a coordinar con las organizaciones sindicales y sociales que rechazan este presupuesto para realizar un importante pronunciamiento el día que se vote con una masiva movilización a la legislatura bonaerense”, adelantó.

Finalmente, el exdiputado Walter Martello indicó que “el gobierno toma como base de comparación lo presupuestado el año pasado como si esas cifras no hubieran sufrido variaciones por aumentos salariales, mayores gastos por inflación”.

“Si comparamos los datos con los que cerraría la ejecución de los gastos del Ministerio que conduce Granados a finales de este año veríamos que el aumento solo es del 38 por ciento, y que en el mismo no se contempla las partidas de aumento salariales para el 2015, con lo cual se presentan cifras que tienen impacto periodísticos pero que no tienen anclaje con la realidad”, puntualizó.