27-03-2014

La Justicia confirmó que los maestros deben levantar el paro

El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de La Plata dio lugar a la precautelar del juez Terrier para que los docentes vuelvan a las aulas. El Gobierno deberá mantener la paritaria y no se aplicarán descuentos.

paro docente

El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de La Plata, a cargo de Vicente Atela, ratificó lo dispuesto en la medida precautelar del juez platense Francisco Terrier, por lo que los docentes, que ya llevan 16 días de paro, deberán dar marcha atrás con las medidas de fuerza y volver a las aulas.

El juez ordenó a los sindicatos el cese inmediato de las huelgas mientras dure la paritaria, instancia que el gobierno provincial deberá “asegurar” y a la que deberán “concurrir obligatoriamente todas las partes”.

Además, le ordenó al Gobierno a que adopte todas las medidas necesarias para asegurar el inicio del ciclo lectivo de forma inmediata y que no descuenten haberes a los docentes hasta el agotamiento de la negociación.

Por otro lado, fija una audiencia de negociación para el martes 1 de abril a las 11 a la que deben concurrir todas las partes.

La medida judicial se había iniciado con un recurso de amparo presentado por el Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto, en el cual pedía que se suspendan las huelgas y se garantice el derecho a la educación para más de 3 millones de chicos en la Provincia.

Ayer, luego de anunciar la continuidad del paro tras el fracaso de la última reunión paritaria, los representantes gremiales docentes habían advertido que no seguían la precautelar debido a que no era una decisión que estaba firme en la Justicia.

La causa, luego de la sentencia de Terrier, había recaído por sorteo en el Juzgado Civil y Comercial Nº 27 de La Plata, pero su titular, el juez Alejandro Maggi, se excusó, por lo que el amparo volvió a sorteo.

El fallo del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de La Plata:

[scribd id=214913038 key=key-218d0ha7cqv52n597b8k mode=scroll]