El máximo tribunal dejó sin efecto la medida provisoria dictada por la Sala II de la Cámara Federal de La Plata. Contradijo el pedido de la Procuraduría General de la Nación.
Horas después de que la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, recomendara que se diera lugar a las medidas cautelares que pedían frenar el aumento de la luz, la Corte Suprema de Justicia habilitó el aumento de la energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires.
El máximo tribunal dejó sin efecto la medida provisoria dictada por la Sala II de la Cámara Federal de La Plata al entender que quienes formularon el pedido aceptado por la Cámara “carecen de legitimación” para actuar en nombre de todos los usuarios bonaerenses.
A diferencia del expediente sobre el aumento de la tarifa del gas, en el que la Corte lo anuló para usuarios residenciales de todo el país, en el caso de la electricidad se trata de una acción de amparo con alcance provincial.
Las diferencias entre las causas por el aumento en el gas y la electricidad fueron destacadas por allegados al Ministerio Público Fiscal, quienes indicaron que en el primer caso, cuando se expidió sobre la “cuestión de fondo”, la Corte marcó en el incumplimiento del requisito constitucional de la “audiencia pública” previa.
Agregaron que “en el caso ‘Abarca’ –el de los legisladores bonaerenses- la Sala II de la Cámara Federal de La Plata –el mismo tribunal que había suspendido el aumento del gas- “aún no dictó sentencia definitiva”.
El fallo sobre la suspensión del aumento de la electricidad, unánime, fue firmado esta mañana luego de que, unas horas antes, la Corte recibiera el dictamen de Gils Carbó, quien opinó a favor del confirmar las medidas cautelares que suspendieron el aumento tarifario.
Para justificar la vigencia de las medidas provisorias, cuyo tratamiento por parte de la Corte es excepcional, la Procuradora había destacado que el plazo porque fueron dictadas –tres meses- vence en octubre.
Télam