La medida de fuerza será los días 22 y 23 de mayo. La anunció la titular de la FEB, Mirta Petrocini, ante la falta de avances en la negociación paritaria con la administración de María Eugenia Vidal. Advirtió que no van a abandonar la lucha.

Una escena que debería volver a repetirse: gobierno y docentes sentados en la mesa de negociación paritaria. En el horizonte solo asoma un nuevo paro.
Un nuevo paro y movilización para los días 22 y 23 de mayo, anunció desde Mar del Plata la presidenta de la Federación de Educadores bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, ante «la falta de avances en las negociaciones paritarias» y en defensa de «una escuela pública digna para nuestros chicos, adolescentes y adultos».
Petrocini dio una conferencia de prensa en la ciudad balnearia acompañada por Roberto Baradel (Suteba), Ariel Guede (AMET), María Inés Busso (Sadop) y Miguel Diaz de (Udocba), mostrando una vez más un bloque homogéneo de los sindicatos docentes frente a la política salarial y de incentivos, como el presentismo y la capacitación, que promueve la administración de María Eugenia Vidal para destrabar un conflicto que ya derivó en múltiples medidas de fuerza.
«Los maestros estamos más unidos que nunca y no vamos abandonar esta lucha», dijo Petrocini, quien insistió en que los gremios no se plegarán a firmar un «salario a la baja», para concluir que los días 22 y 23 de mayo se realizarán las jornadas de protesta y una marcha nacional.