El ministro bonaerense se sumó a los conceptos lanzados por el Secretario de Seguridad nacional sobre cómo proceder con los delincuentes de otros países y despertó la oposición de varios sectores de la política provincial.
Puesta en el centro de la escena como uno de los delitos de mayor crecimiento en el último tiempo, y más aún luego de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner explicara la posibilidad de que se extradite a los extranjeros sin papeles que cometan delitos si se aprueba el Código Procesal Penal que presentó al Congreso, el foco sobre los episodios de inseguridad protagonizados por ciudadanos de otros países gana cada vez más protagonismo.
Tras los dichos del secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien manifestó que “estamos infectados de delincuentes extranjeros que vienen a delinquir amparados por la laxitud judicial”, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alejandro Granados, salió a respaldar los dichos del funcionario nacional.
«Estoy totalmente de acuerdo con la postura del secretario Berni de que al que se detiene in fraganti cometiendo un delito debe ser devuelto a su país de origen», planteó el funcionario sciolista.
En ese sentido, el exintendente de Ezeiza deslizó que «me parece una locura que gente del exterior que comete delitos en nuestro país siga estando en nuestro país», y agregó que el gobernador Daniel Scioli «no se durmió» respecto a la lucha contra estos episodios.
“Mi tarea es reordenar una fuerza gigante, la más grande de la Argentina, poner la policía a la calle, detener a quienes están cometiendo delito y ponerlos en manos de la Justicia», explicó Grandos, quien a su vez precisó que «el delito es muy diferente a 10, 15 años para atrás».
Finalmente, en declaraciones radiales a Rock & Pop, el Ministro consideró que la inseguridad en la Argentia es un»problema real, ninguna sensación de nada».
Los dichos de Granados dispararon una serie de críticas dentro de las distintas fuerzas de la política bonaerense. Uno de los primeros en disparar contra el funcionario fue el diputado provincia de Nuevo Encuentro, Marcelo Saín, un opositor a las medidas para combatir la inseguridad impulsadas por el sciolismo, más aún después del debate legislativo por la creación de la Policía Fiscal.
El legislador que responde a Martín Sabbatella lanzó que “me preocupa que el gobierno tome la agenda de la derecha porque ha sido una revisión de lo que ha hecho en su momento el gobierno de Néstor Kirchner. También lo vemos en la estrategia de los conflictos y protestas laborales y sociales que antes se resolvían en el ámbito de Trabajo y Desarrollo Social, y hoy lo resuelve la policía y la gendarmería”.
“Toda la derecha está de acuerdo, Macri está de acuerdo, Massa está de acuerdo, Granados, Berni, Scioli, toda la derecha”, sostuvo Saín, tal como reconstruye Infocielo.
Otro de los que apuntó directamente contra el Ministro fue el presidente del bloque de senadores del Frente Renovador, Jorge D´Onofrio, quien lanzó que “el problema con la inseguridad no es cuestión de cómo se informa en los medios de comunicación, tal como quiere hacernos creer Granados con sus elocuentes declaraciones”.
“¿Granados pensará que todavía está recién asumido y que no se puede hacer cargo de lo mal que estamos en materia de seguridad?”, se preguntó, y concluyó que “si es así le aviso que hace más de un año que es el principal responsable de la seguridad y que ya deberíamos haber visto mejoras en la gestión. Pero como no las hubo insistimos en que por lo menos deberían echar inmediatamente al Jefe de la Policía Hugo Matzkin, si no lo hacen, tanto el Gobernador Scioli como él son los responsables de mantenerlo en el cargo y de las consecuencias que esto tenga”.