16-06-2016

Estela fue a Escobar a un acto de Abuelas teñido por la política

Para recibirla, el intendente Sujarchuk reunió a otros seis jefes comunales opositores. Acordaron respaldar la búsqueda de nietos todavía desaparecidos.

Ariel Sujarchuk y Estela de CarlottoFrente a seis jefes comunales enrolados en el Frente para la Victoria y representantes de organizaciones de derechos humanos, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, firmó un acuerdo con Abuelas de Plaza de Mayo y declaró visitante ilustre a su titular, Estela de Carlotto, a quien reconoció por su lucha permanente por la identidad, la memoria y la justicia.

El acto teñido por la política, que tuvo la particularidad de nuclear exclusivamente a jefes comunales de la oposición, fue el marco que eligió Sujarchuk para activar el convenio con Abuelas, que consiste en un aporte voluntario, a título personal, de cada funcionario público, con el fin de colaborar con la campaña “Por más abrazos, por más encuentros” para que la organización siga trabajando por la restitución de nietos apropiados desde 1977.

“Hay muchas maneras de decir que no y una es el apriete económico, como lo es también el silencio. Son maneras cobardes de decir que no. Ninguno de los intendentes que estamos acá dejamos nuestras convicciones en la puerta de nuestras municipalidades. Cuando les conté sobre esta idea, se sumaron ellos y muchos más. Porque tenemos claras dos cosas: que no somos buenos intendentes si no caminamos por la calle y que no somos buenos militantes si no miramos a nuestros compañeros a los ojos”, remarcó Sujarchuk.

El jefe comunal recibió en el Espacio de la Memoria de Belén de Escobar a Carlotto, quien por primera vez visitó el distrito, y descubrió una placa en homenaje a los cuatro escobarenses detenidos desaparecidos durante la última dictadura.

Además de Sujarchuk y Carlotto, estaban presentes la intendente de La Matanza, Verónica Magario; de San Martín, Gabriel Katopodis; de Hurlingham, Juan Horacio Zabaleta; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Mercedes, Juan Ustarroz; y de Navarro, Santiago Maggiotti. Del acto también participaron los nietos restituidos Victoria Montenegro y Manuel Gonçalves

“Estar en Escobar es para mí el fortalecimiento de la esperanza. Es la primera vez que vengo y hoy veo en esta ciudad buenas ideas, sentimientos claros, reivindicaciones basadas en la justicia social, que es lo mismo por lo que pelearon nuestros hijos”, dijo Carlotto.

Agregó que “tenemos la fuerza de la dignidad para estar de pie y seguir adelante. Con actos como este, las Abuelas nos sentimos respetadas y muy queridas. Nos llenan de fuerza y energía. Como siempre digo, usamos bastón porque nunca nos arrodillamos. Y hoy de Escobar me voy más joven”.

Carlotto agradeció la colaboración y aseguró que “es necesaria para seguir adelante con la búsqueda de los 400 nietos que aún nos falta encontrar”.