El presidente de la Nación acabó con los controles impositivos al trigo, maíz, girasol, sorgo y la carne y las economías regionales, además de reducir en 5 puntos las de la soja.
En el inicio de una semana que estará dominada por los anuncios en materia económica, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, dio un primer gran gesto a favor del campo, uno de los sectores claves para entender su triunfo en las últimas elecciones presidenciales.
En Pergamino, el mandatario anunció la eliminación de las retenciones impositivas al trigo, maíz, girasol, sorgo y la carne y las economías regionales y, por otro lado, redujo en 5 puntos las de la soja.
«Hoy, apenas aterrice en la Capital, voy a firmar el decreto de retención cero a las exportaciones de las economías regionales», sostuvo Macri, y agregó que «lo vamos a hacer porque confiamos en ustedes, estoy acá que es verdad que podemos duplicar la producción de alimentos en la Argentina».
Junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Buryaile, y su par en la provincia de Buenos Aires, Leandro Sarquis, el mandatario cumplió con una de sus promesas de campaña, aunque le pidió al sector que cumpla con el pago de impuestos.
“Lo primero es que no hay que plantear más las cosas en término del campo o la industria, el campo o el país; es el campo y la industria, el campo y el país, porque sin el campo el país no sale adelante», puntualizó el jefe de Estado.
Sin embargo, apuntó al campo por ser uno de los actores que más evaden: «No hay ninguna excusa, si hay ganancias hay que pagar con alegría más impuestos. Seré inflexible», lanzó.