Jefes comunales del Frente Para la Victoria se reunieron para firmar un documento a favor de la lucha contra el narcotráfico, referenciado en políticas del papa Francisco.
Desde el nuevo rol opositor que le toca cumplir al peronismo, los intendentes de esa fuerza buscan transformarse en los dirigentes de mayor peso a la hora de la toma de decisiones, tal como buscaron demostrarlo en las negociaciones para que se apruebe el presupuesto provincial para este año.
En esa línea, los jefes comunales se mostraron nuevamente juntos en lo que fue una reunión de debatieron líneas de acción relacionadas al medio ambiente y a la lucha contra el narcotráfico.
Referenciados en políticas del papa Francisco, los intendentes sellaron el “Pacto de San Antonio de Padua” en adhesión a la “Encíclica Laudato Si” del Sumo Pontífice.
Esta decisión apunta a la lucha conjunta contra el narcotráfico “promoviendo el desarrollo de la niñez y la reinserción social de las víctimas, trabajo contra el hambre y la desnutrición infantil, protección de la familia, uso de energías bajas y renovables, acceso universal a la salud, la educación y el agua potable, y la cooperación para erradicar el abuso, trabajo infantil, redes de trata y formas modernas de esclavitud”.
Mostrándose como referente de estos dirigentes en los primeros tiempos del gobierno de cambiemos, el intendente de Lomas de Zamora aseguró que “nuestro objetivo es producir un cambio de paradigma en el rol de los Municipios. Tenemos que construir gobiernos locales con capacidad de resolver los problemas de la gente”.
Del encuentro también participaron Verónica Magario (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gabriel Katopodis (San Martín), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Zabaleta (Hurlingham), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa), Eduardo Bucca (Bolívar) y Ariel Sujarchuk (Escobar).