12-09-2016

El oficialismo presiona a Aranguren para que venda sus acciones en Shell

La Oficina Anticorrupción le recomendó al ministro de Energía y Minería que se desprenda de su participación en la empresa. Además, Federico Pinedo pidió “hacerle caso” al pedido.

arangurenMientras se preparan las audiencias públicas que definirán el futuro de las tarifas de la luz y el gas, el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Aranguren, volvió al centro de la escena luego de una recomendación de Oficina Anticorrupción (OA) para que venda sus acciones en Shell, lo que motivó que desde el propio Cambiemos le pidieran al funcionario “hacerle caso” al pedido.

Es que el organismo que conduce Laura Alonso puso el foco en uno de los detalles más polémicos del currículum del Ministro, quien de su anterior paso por la empresa petrolera conserva títulos por aproximadamente 16 millones de pesos.

La recomendación de la Oficina Anticorrupción tiene que ver con el pedido de vender las acciones o «adoptar alguna medida patrimonial», tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición.

La Oficina Anticorrupción sustenta su recomendación en el “deber de prudencia” previsto en el artículo 9 del Código de Ética de la Función Pública, que sostiene que «el ejercicio de la función pública debe inspirar confianza en la comunidad» y deben «evitarse acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus servidores”.

Además, la OA le hizo saber al ministro que «deberá abstenerse de tomar intervención en cuestiones particularmente relacionadas con las sociedades que integran el Grupo Shell (Royal Dutch Shell cualquiera de sus filiales) y con relación a la fijación de políticas dirigidas específicamente a dicho grupo empresario».

«Si (la OA) le dijo (al ministro de Energía) tenés que vender todas tus acciones, (Aranguren) tendrá dos caminos: hacerle caso o dejar de actuar», sostuvo el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien de todas formas puso el eje en la honorabilidad del funcionario.

Es por eso que expresó «no» tener «la menor duda sobre le honorabilidad de Aranguren», lo calificó como «sumamente honesto», y expresó que «tomo a las acciones de Aranguren como si fueran una cucharadita de té en el mar, comparada con las acciones de Shell».