04-09-2014

El massismo reclamó por el atraso del envío de fondos a los municipios y por el Presupuesto

Senadores del Frente Renovador mantuvieron en encuentro con miembros de gabinetes comunales para abordar su situación financiera. Además, pidieron que el Gobernador cumpla con la presentación del Presupuesto en la Legislatura.

baro d onofrioDecididos a continuar con la pelea con el Gobierno que generó el pedido massista por el atraso del envío de fondos por parte de la Provincia hacia los municipios, senadores provinciales del Frente Renovador mantuvieron un encuentro con integrantes de gabinetes comunales para evaluar esta situación financiera.

En la reunión, desde los municipios pusieron de manifiesto su preocupación por el atraso de las partidas correspondientes a los Conceptos de Juegos de Azar, de Fortalecimiento de los Recursos Municipales y de Inclusión Social, un combo que hoy asciende ala suma de 381 millones de pesos.

En ese sentido, la senadora bonaerense del massismo, y portavoz de este reclamo, sostuvo que “evaluamos la situación macroeconómica nacional y provincial, de manera de tener una perspectiva de lo que puede llegar a suceder en los próximos meses en términos de recaudación nacional y provincial y el impacto que puede tener en los municipios esta situación”.

Baro, quien ante esta posición se ganó las críticas del sciolismo, dio su punto de vista a la hora de rastrear el por qué del atraso de este giro de fondos, y explicó que las causas “son varias y tienen que ver fundamentalmente con una problemática financiera terminal de la provincia de Buenos Aires, que comenzó el año con una necesidad de financiamiento de 14.000 millones de pesos de los que solo consiguió que se le prorrogaran 5.000 millones en el desendeudamiento con nación, que le permitieron ahorrar ese dinero, pero que sigue necesitando 9000 millones más y que no ha conseguido”.

“El primer intento de conseguir financiamiento de parte del gobierno provincial fue por 500 millones de dólares y tuvo que retroceder como consecuencia del alto costo de las tasas de interés en el mercado internacional y más aún con la situación que se ha dado con la deuda pública nacional, que ha encarecido el financiamiento internacional”, agregó la legisladora.

En ese marco, le apuntó a la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, quien le había contestado tras el primer recamo por la actualización de la financiación municipal. En ese sentido, señaló que la funcionaria “se fue por la tangente y contestó con evasivas porque dijo que no hubo problemas en el envío de los fondos de la coparticipación a los municipios y nosotros desde el Frente Renovador nunca hemos planteado que hay un retraso en ese sentido, sí lo que marcamos es que no se giraban los recursos Juegos de azar, Fondo de Fortalecimiento para los Recursos Municipales y Fondo de inclusión Social. La Ministra en ningún momento hizo referencia a eso y contestó otra cosa, lo que nos parece muy preocupante”.

Pedido por el Presupuesto

Desde el massismo también salieron a dispararle a la administración sciolista por el atraso en el envío a la Legislatura el Presupuesto de Recursos y Gastos 2015, cuya presentación se encuentra vencida, según los plazos que establece la Constitución.

Ante este panorama, el senador del Frente Renovador, Roberto Costa, puso el foco sobre la crisis que atraviesa la Provincia y aseguró que “como cualquier bonaerense, quiero saber cómo se pretende solucionar el problema. Es hora de plantear alternativas innovadoras ante la crisis y no limitarse a reducciones presupuestarias que obviamente no compartimos”.

”Que Scioli se deje de hacer el distraído y envíe en tiempo y forma el  Presupuesto 2015 y se proceda a discutirlo a conciencia, para establecer las políticas públicas que tiendan a mejorar la vida de todos los ciudadanos frente a la enorme crisis sin resolver por la que atravesamos” y agregó “espero que desde el Ejecutivo no estén especulando con dejar pasar el tiempo para ponerse como víctimas cuando el resto de las fuerzas políticas nos tomemos un tiempo necesario para analizarlo y no votarlo a libro cerrado como pretenden, es imperioso que manden el Proyecto ahora y que no haga la misma historia de todos los años”, agregó.

Finalmente, y en referencia al Presupuesto que debería haberse presentado en agosto, Costa sostuvo que “es fundamental establecer cuál será la inversión en educación, seguridad y salud, la distribución de la Coparticipación Provincial, el plan de obras, qué sectores de la economía privilegiará en función de planificaciones a largo plazo, la evolución de los salarios de la administración pública, subsidios para los distintos sectores económicos que producen bienes en la Provincia, políticas para los servicios esenciales que utiliza la población, y con qué tipo de ayuda social contarán las familias de nuestra comunidad”