11-07-2013

El intendente de Giles, se sumó al Frente Renovador

Luis Ghione oficializó su mudanza al massismo. Avandonó el kirchnerismo por la imposibilidad de debatir, dijo.

El intendente de San Andrés de Giles, Luis Ghione, que rompió con el kirchnerismo y se sumó al Frente Renovador.

El intendente de San Andrés de Giles, Luis Ghione, que rompió con el kirchnerismo y se sumó al Frente Renovador.

La presentación de la lista de candidatos de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias del 12 de agosto, oficializó el paso del intendente de San Andrés de Giles, Luis Ghione, a las filas del Frente Renovador Peronista de Sergio Massa.

Luego de una serie de acercamientos, el jefe comunal dio a conocer la lista que lleva como primer candidato al actual secretario de Producción local, Bautista Castaños, admitió que suscribe su candidatura y la ruptura con la Casa Rosada.

“Hace tiempo que nos sentíamos fuera del kirchnerismo”, aseveró Castaños en declaraciones a la FM Mundo, y explicó que “la estructura partidaria nos fue corriendo”.

Si bien dejó en claro que no pretendemos erosionar el gobierno nacional, el principal referente de la lista del Frente Renovador de San Andres de Giles, expresó que “si tomas al kirschnerismo como una estructura orgánica, nunca estuvimos adentro”, y agregó que “las elecciones las ganamos nosotros y no fuimos consultados en el armado de listas”.

Por otra parte, Castaños negó la versión que indicaba que Ghione decidió acudir al massismo porque en los últimos tiempos no recibía recursos del gobierno y pidió “tranquilizar a la población gilense respecto a “los fantasmas que va a agitar sobre que esta decisión de ir con Massa va a desfinanciar al municipio”.

“Esto que hay que descartarlo porque el 80% los recursos vienen por coparticipación provincial y por ley, y el 20% son de recursos propios. Todas las obras que han venido con dinero de la Nación no nos ponen en un frente, pero es cierto que los últimos dos años no han llegado recursos como antes”, dijo el candidato aunque afirmó que no cree que el gobierno nacional tenga voluntad de dejar a la ciudad sin recursos.

Finalmente, consideró que los actuales representantes del kirchnerismo local, la denominada “Casa del Bicentenario” “forman parte de un peronismo que nosotros no compartimos” y dijo que “entramos en un espacio en el que podemos debatir cosas que nos importan como la inseguridad, la inflación, el INDEC, que dentro del Frente no se podían hablar”. InfoGEI