17-03-2014

El gobierno, contra los gremios que mantienen el paro: «algo raro hay»

La directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía, llamó a los docentes a que vuelvan a las clases, y confirmó que la Provincia no se moverá de la última oferta.

Conferencia de prensa de la directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucia, junto a los ministros Cristina Alvarez Rodríguez (Gobierno) y Oscar Cuartango (Trabajo), en Casa de Gobierno.

Conferencia de prensa de la directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucia, junto a los ministros Cristina Alvarez Rodríguez (Gobierno) y Oscar Cuartango (Trabajo), en Casa de Gobierno.

Como respuesta a la postura de los docentes que hoy llevan adelante su novena jornada de paro en la provincia, la directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía, comunicó que el gobierno se mantendrá firme en su propuesta de suba salarial, hizo un llamado a que todos los gremios acaten la conciliación obligatoria, y disparó contra los gremios que no revén su postura: “algo raro hay”.

En una conferencia de prensa junto al ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y a la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, De Lucía manifestó que hacía un llamado “a todos los representantes gremiales a que los chicos estén en el aula”, y agregó que “el gobierno que apuesta al dialogo y a la educación”.

«Estamos convencidos que en este momento nos tenemos que parar ante la sociedad y hacer una invocación, como lo ha hecho la Iglesia, el Defensor del Pueblo, a los representantes gremiales», expresó.

La funcionaria hizo un repaso de los números que maneja la Provincia en relación a la educación, y destacó que “el salario de los docentes creció durante el gobierno de Scioli un 354 por ciento, y la inversión en esta área representa el 35 por ciento del presupuesto”. A su vez, remarcó que «el 54 por ciento de los docentes tienen más de una cargo”.

Por otra parte, la directora de Educación apuntó contra los sindicatos que no acatan la conciliación obligatoria, al indicar que “no entendemos por qué están pateando el tablero todos los días algunos representantes gremiales. Algunas organizaciones no se mueven de su postura, algo raro hay”.

Además, sostuvo que “tenemos la voluntad de que los docentes cobren los aumentos propuestos [de 31 por ciento] porque el jueves cierra la liquidación”, y explicó que “es un esfuerzo fiscal enorme para la Provincia, convencida que es una inversión clave para sociedad.