10-01-2019

El “Día D” del PJ bonaerense es el 26 de enero

Se reunirá el congreso partidario para definir la estrategia de cara al eventual adelantamiento de las elecciones en la Provincia. Cumbre de Grey con otros intendentes peronistas de peso.

Fernando Gray, titular del PJ bonaerense (centro) junto a sus pares integrantes del Consejo partidario.

Fernando Gray, titular del PJ bonaerense (centro) junto a sus pares integrantes del Consejo partidario.

La definición de la estrategia electoral del PJ en la Provincia, de cara al eventual adelantamiento de las elecciones, es el motivo del encuentro que celebrará el próximo sábado 26 de enero el congreso partidario, según delinearon en las últimas horas varios jefes comunales del principal partido de la oposición.

El titular del PJ bonaerense, Fernando Gray, mantuvo una reunión, en la sede porteña de la calle Matheu, con los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), durante la cual resolvieron convocar al máximo órgano del partido.

Durante el encuentro, los “caciques” del PJ evaluaron el nuevo escenario electoral que plantea el oficialismo, de avanzar con el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, lo que redundará en un adelantamiento del calendario electoral.

En ese sentido, los consejeros partidarios resolvieron convocar al congreso del partido para este 26 de enero, encuentro que servirá para aprobar la política de alianzas y, en lo formal, evitar una posible intervención judicial ante la falta de reuniones.

El cónclave tendrá lugar en algún municipio de Conurbano y no en la Costa, como es tradicional en esta época del año, con el objetivo de que la locación esté «más a mano». En la semana previa, en tanto, los principales dirigentes sí se darán cita en el mar, con la intención de armar la agenda del congreso.

En rigor, el sábado 26E se comenzará a delinear la estrategia electoral del PJ, como la política de alianzas, decisión que se delegará al Consejo del partido, lo que le allanará el camino a los intendentes “para atar los acuerdos que crean necesarios”. InfoGEI