28-04-2016

“El desafío de Vidal es cambiar la Bonaerense, antes de que la Bonaerense la cambie a ella”

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, puso la lupa a la realidad que atraviesa la fuerza de seguridad provincial.

massaEn medio de las tensiones que se viven en la Legislatura entre Cambiemos y el Frente Renovador, el jefe de ese espacio, el diputado nacional Sergio Massa, puso el foco en la necesidad de que el gobierno provincial lleve adelante una renovación profunda de la Policía Bonaerense, al entender que la fuerza “no combate el delito sino que lo regula”.

“En la provincia de Buenos Aires el principal problema es que la Policía no combate el delito sino que lo regula. El último que se animó a combatir este sistema fue Felipe Solá denunciando y exonerando. Después de eso vino la connivencia entre la política y la fuerza. La política tiene que conducir el programa de seguridad y exigir. El desafío que tiene Vidal es cambiar la bonaerense, antes de que la bonaerense la cambie a ella. Ojalá se anime”, indicó el legislador.

En esa línea, Vidal sostuvo que “tampoco estamos haciendo nada en materia de cuidar nuestras fronteras. Prefectura y Gendarmería están en nuestro territorio porque se perdió la frontera y defendemos la trinchera. Hay que animarse a usar las fuerzas armadas en complemento con las fuerzas de seguridad. Hay que animarse a usarlas, por más que se los tilden de derecha. Ser de derecha es darle alta renta a la minería, no usar las fuerzas armadas para garantizarle la vida a la gente”.

Durante la presentación de “Argentina a contramano del mundo”, el libro del senador bonaerense del Frente Renovador, Jorge D’Onofrio, el exintendente de Tigre también hizo un repaso de su visión sobre la visión sobre el tema a nivel nacional.

“Si pensamos que doce años se arreglan en pocos días estamos equivocados. No se pueden resolver mágicamente los problemas pero sí hay que ir construyendo caminos. En materia de seguridad el gobierno no tiene explicitada la política criminal. Es difuso el mensaje, por ejemplo, en materia de ley de ministerio público. Tenemos un Presidente que pide correr al procurador y un ministro que a la misma hora dice mantenerlo y generar cuatro sub procuraciones más”, lanzó, tal como reproduce Infoban.