15-07-2014

El campo exige declarar la emergencia agropecuaria “como corresponde”

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Pedro Apaolaza, aseguró que el sector “está pasando un momento muy complicado”. Guiño a la administración sciolista.

apaolazaCon el foco puesto en las políticas oficiales y las condiciones climáticas que afectan a la producción agropecuaria, el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Pedro Apaolaza, instó a las autoridades a que apliquen la emergencia agropecuaria “como corresponde”.

“En el ámbito nacional hace años que no se aprueba una emergencia como corresponde. En la Provincia, con el Ministro Rodríguez, simplemente se aplica la ley, se reúne cada mes la Comisión de Emergencia y, en el caso de aprobarse, sale resolución o un decreto caso de que sea desastre”, sostuve el dirigente del campo.

En ese sentido, Apaolaza señaló que “el campo está pasando un momento muy complicado por las políticas del Gobierno Nacional que se aplican al sector y porque el clima nos está tratando bastante mal, hay mucha agua, no se puede terminar la cosecha y están muy afectados los campos de pastoreo”.

En la pelea que el sector lleva desde hace unos años con el gobierno nacional, el dirigente de Carbap le hizo un guiño a la administración bonanerense, al asegurar en declaraciones a Radio La Plata que “en la Provincia de Buenos Aires el productor siente que tiene una respuesta y que es importante que alguien se acuerde que uno existe”.

En contraposición, remarcó que “hay que empezar a hablar de pérdidas de cosecha, esperar a que esto cese para dar un porcentaje sobre lo perdido, pero actividades, como el tambo, se afectan de gran manera con este tiempo”.

“El Gobierno no hace estadísticas con el campo y desde el famoso 2008, donde nos tildaron de enemigos y nos sacaron de la cancha, nunca más nos recibieron. Han creado algunos grupos que andan dando vueltas con alguna subsecretaría del propio Ministerio y con ellos sí conversan, pero no reciben solución. Hoy estamos mal, pero la cosa va a mejorar”, enfatizó Apaolaza.