20-07-2015

Ecos de una ajustada victoria de Larreta en la Ciudad

Con un Frente Para la Victoria que leyó la elección porteña del PRO prácticamente como una derrota, casi toda la dirigencia política tuvo algo que decir.

larreta macri vidalUna hora después del cierre de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires y con la mitad de las mesas escrutadas, el asombro se apoderó de propios y extraños cuando los resultados comenzaron a mostrar un triunfo ajustado de Horacio Rodríguez Larreta en la elección para Jefe de Gobierno, seguido muy de cerca por Martín Lousteau en el ballotage porteño.

Ya con el fin del conteo, con un 51,6 por ciento para el hombre del PRO y el 48,6 para el representante de ECO, toda la dirigencia política salió a expresar su parecer ante un deselance que destruyó las previsiones de las encuestadoras, quienes aseguraban que la victoria de Larreta iba a estirarse a diez puntos porcentuales.

Lo cierto fue que bien entrada la noche, los festejos en el bunker macrista se desarrollaron con cierta cautela, más allá de los intentos de la cúpula del partido que conduce la Ciudad desde hace ocho años de levantar la concurrencia. Todo lo opuesto era lo que sucedía en el comando de campaña de ECO, donde parecía que allí era donde se celebraba la victoria.

Con un discurso donde aseguró que mantendría varias políticas kirchneristas en caso de ganar las elecciones presidenciales, Mauricio Macri, visiblemente golpeado por el resultado final buscó nacionalizar su alocución al barrer con lo que había sucedido horas atrás y asegurar que «sueño con un país donde no haya pobres que puedan ser manipulados por la política. Los argentinos tienen que tener las mismas oportunidades para desarrollarse y ser felices».

En tanto, hoy desde el PRO buscaron aferrarse del triunfo a como dé lugar, y dejaron en claro que el tiempo para acomodarse vendrá más adelante. En ese sentido, Larreta,  el electo Jefe de Gobierno, planteó en una conferencia de prensa que «así como habíamos dicho antes de la primera vuelta que seguro iba a haber ballottage, también dijimos que la elección se gana por 50 por ciento más un voto. La elección por comunas era la anterior, hace dos semanas», y agregó que «estamos contentísimos con la diferencia porque demuestra que ganamos. La verdad, un golazo».

lousteauLousteau, en tanto, desde un escenario desbordado de alegría, planteó que “ECO se ha transformado en la segunda fuerza de esta ciudad”, y habló de “proponer y acompañar lo que deba ser acompañado, discutir las prioridades y señalar todas las cosas que parezcan reñidas con la ética”.

Por su parte, Daniel Scioli, el precandidato K a la presidencia, se mostró como uno de los principales beneficiados por la performance del PRO y chicaneó a sus dirigentes. A horas del cierre, aseguró que llamó a Lousteau «para felicitarlo por la excelente elección» y aseguró que su elección “fue una hazaña” que “debe dejar inquieto y preocupado al macrismo».

En tanto, al ser consultado sobre si se había comunicado con Larreta, el mandatario provincial aseguró que le había mandado «un mensaje de texto», y habló de que hubo “un voto castigo hacia el PRO en muchas comunas”.

En tanto, hoy el jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, fue tajante al entender que “el PRO puso al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma para los próximos tiempos, pero perdió la elección, lisa y llanamente».

«¿Con qué va a competir (Mauricio Macri) en la candidatura a Presidente? El dominio inexpugnable del PRO ya no existe más, lo de ayer lo pone en una situación incómoda para alguien que quiere gobernar el país», agregó el candidato a gobernador.

Ernesto Sanz, otra de las figuras de la alianza que formó con Macri y Elisa Carrio para las PASO nacionales, trató de aliviar un poco la situación al entender que el resultado “no lo afecta” lo que sucederá a nivel país, e indicó que en las elecciones porteñas “hay un perdedor neto que es el gobierno”.

Otro de los precandidatos presidenciales que también se sumó a los análisis fue el cordobés José Manuel De la Sota, quien indicó que «Macri fue soberbio y por eso su ajustado triunfo resulta una derrota», y sostuvo que «el PRO perdió en Santa Fe y en Córdoba, y ahora logró un triunfo muy ajustado, ¿y siguen queriendo que creamos que Macri es el gran opositor al gobierno?».