14-07-2015

Domínguez aseguró que busca “consolidar la política de seguridad empezada por Scioli”

El precandidato kirchnerista a la gobernación se mostró junto a Martín Insaurralde y resaltó las acciones encaradas por la administración bonaerense para combatir el delito.

Eduardo Bucca, intendente Bragado, Fernando Espinoza, Martín Insaurralde y Alejandro Granados.

Eduardo Bucca (Bragado), Fernando Espinoza, Martín Insaurralde y Alejandro Granados.

Luego de que desde el sciolismo salieran a remarcar que no se juegan por ninguno de los candidatos del Frente Para la Victoria en la Provincia, Julián Domínguez se mostró junto al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y se señaló como continuador de las políticas de Daniel Scioli en relación a la lucha contra el delito.

En ese sentido, se mostró decidido a “consolidar la política de seguridad empezada por Daniel Scioli con coraje y trabajo en equipo”, y les hizo un guiño a los jefes comunales al asegurar que “de la mano de los intendentes y del trabajo inteligente de la policía vamos a encerrar el delito de principio a fin”.

Como si esto fuera poco, también elogió al ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, sobre quien remarcó que se unió al gabinete provincial para “ordenar las fuerzas de seguridad para maximizar el combate frente al delito. La continuación de esa política, con Daniel Scioli presidente, es fundamental para llevar al vecino la tranquilidad que se merece”.

Durante mucho tiempo, las políticas de Scioli en relación al combate contra el delito fueron duramente cuestionadas por el kirchnerismo de paladar negro, pero ahora que las cartas están sobre la mesa, las consideraciones son diferentes.

Pero si bien remarcó la importancia de la actuación de las fuerzas de seguridad, Domínguez sostuvo que “la educación es el primer eslabón en la cadena de prevención”, y remarcó que “sólo el 1,6% de los pibes menores de 18 años que cometen delitos tiene el secundario completo. Por eso queremos unir a los jóvenes con la escuela, para alejarlos de la calle y mostrarles todos los días que un proyecto de vida es posible”.

Por otro lado, hizo referencias a los delitos en la propia fuerza, al distinguir “al policía que use dignamente su uniforme para defender a los vecinos lo vamos a estimular, pero el que se ‘disfraza de policía’ para delinquir quedará afuera de la fuerza y le caerá todo el peso de la ley”.