03-09-2014

Desde el sciolismo le tiran flores a De la Sota por “valorar el diálogo”

El ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro “Topo” Rodrígez, aseguró que el mandatario cordobés comparte rasgos con el gobernador bonanerese. Palos a Nación por su política láctea.

topo rodriguez“El gobernador De la Sota es un hombre que comprende la importancia de los pequeños productores y valora el diálogo, igual que Daniel Scioli”, indicó el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Alejandro “Topo” Rodríguez, en un gesto que no puede dejar de leerse bajo el lente de la campaña por la que el mandatario bonaerense busca alcanzar la presidencia en 2015.

Lo cierto es que Scioli comenzó a intensificar sus vínculos con los gobernadores del interior, con la intención de reforzar su campaña de cara a las elecciones del año que viene. Por el momento, tiene buena llegada en mandatarios como el de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez, y Chubut, Martín Buzzi, por lo que apunta a hacer crecer esa plataforma de apoyos.

Con De la Sota siempre mostraron muy buena relación, aunque el cordobés ha dado varios gestos de acercamiento con el Frente Renovador, aunque sin definir explícitamente su apoyo a Sergio Massa. Ante este panorama, desde el sciolismo buscan acercar posiciones con ese histórico dirigente peronista, lo que les resultaría un aliado clave en sus pretensiones de acceder al poder —y mantenerlo— a partir del año que viene.

En ese contexto, Rodríguez dejó en claro cuáles son las intenciones del exmotonauta y su equipo, al asegurar que con De La Sota “nos estamos entendiendo en el presente y sembrando a futuro».

En esa línea, el Ministro volvió a mostrar sus diferencias con la conducción económica nacional, como ya lo hizo al sugerir la eliminación de las retenciones al trigo, lo que despertó la furia del kirchnerismo. En esta oportunidad, Rodríguez apuntó contra el secretario de Comercio, Augusto Costa, por la política que encara en relación a la lechería.

El funcionario sciolista criticó al sucesor de Guillermo Moreno por hacer trascender que se le haría un pago a los tamberos «atado al aumento de la producción de sólidos de la leche», cuando «la realidad es que, hasta el día de hoy, no se ha implementado nada». Ante ese panorama, y relacionando la baja producción de la Provincia por las condiciones climáticas, Rodríguez aseguró que «los pequeños tamberos no van a recibir compensación alguna».