17-12-2013

Cooperativas eléctricas del interior piden suba de tarifas

Primer desafío para la gestión de Franco la Porta como hombre fuerte de los servicios públicos en la Provincia.

El futuro secretario de Planificación y Control de Servicios Públicos bonaerense, Franco la Porta.

El futuro secretario de Planificación y Control de Servicios Públicos bonaerense, Franco la Porta.

Diferentes entidades que agrupan a cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires reclamaron la necesidad de avanzar con un aumento de tarifas, acusando una crisis en el sector que brinda el servicio a cerca de un millón de usuarios bonaerenses.

Sobre la necesidad de realizar este ajuste tarifario, más de 200 cooperativistas nucleados en cinco Federaciones (Apeba, Creces, Face, Fedecoba y Fice) debatieron en el marco de una reunión con el futuro secretario de Planificación y Control de Servicios Públicos bonaerense, Franco la Porta, un dirigente cercano a Francisco de Narváez, que asumirá en los próximos días.

En diálogo con La Opinión de Pergamino, el representante de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia (Fedecoba), Angel Echarren, calificó de “positiva” la reunión y dijo que allí se planteó “la revisión tarifaria y las problemáticas particulares de cada cooperativa”, en tanto que se acordó que tales ítems se irán trabajando en encuentros futuros.

A todo esto, el presidente de Federación Interregional de Cooperativas de Electricidad de la provincia de Buenos Aires (Fice), Roberto Otero, comentó que “fue una reunión de presentación donde tuvimos la posibilidad de plantear los temas que nos afectan en el sector eléctrico, como la demanda salarial o el servicio durante la temporada alta en la costa”.

Por su parte, la Porta explicó que el objetivo principal para este nuevo desafío es “hacer que las empresas que dependen de esta secretaría sean eficientes y que estemos a la altura de las necesidades de los consumidores, ya sea en el control de inversiones, en la extensión de servicios o calidad de las prestaciones”.

Asimismo, indicó que “se trata de interiorizarnos acerca de la situación eléctrica de la Provincia, ya que de estas instituciones dependen alrededor de 200 cooperativas eléctricas que prestan el servicio de luz a más de 800.000 bonaerenses”. InfoGEI