08-03-2016

Contratos truchos: detienen a exfuncionarios sciolistas

El extitular del Astillero Río Santiago, Héctor Scavuzzo, y el exjefe de Gabinete del ministerio de la Producción, Omar Ombrosi, tras las rejas. También el director de Turismo de Mar del Plata, Emiliano Giri.

scavuzzo

Héctor Scavuzzo.

En el marco de una investigación relacionada a presuntas irregularidades con contratos del Astillero Río Santiago, le Justicia platense llevó adelante una serie de detenciones, entre ellas las del extitular de ese organismo, Héctor Scavuzzo, el director de Turismo de Mar del Plata, Emiliano Giri y al ex jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción bonaerense, Omar Andrés Ombrosi.

Los procedimientos tienen que ver una causa por maniobras fraudulentas por 16 millones de pesos, que incluía el nombramiento de personas que no cumplían funciones en cargos jerárquicos con suelos de entre 25 y 30 mil pesos.

El fiscal de delitos complejos Jorge Paolini, a cargo de la investigación, aseguró que » enero de 2012 y diciembre de 2014, el presidente de Astillero Río Santiago, con la colaboración de otras personas, sustrajo de acuerdo a la figura de Peculado importante suma de dinero bajo el disfraz de falsas contrataciones de distintas personas que hacía figurar cumpliendo distintas funciones en el área de Presidencia, y otras áreas cercanas”.

La causa se conoció cuando una vecina de Coronel Pringles fue a cobrar la Asignación Universal por Hijo y, al hacerlo, le comunicaron que su beneficio había caducado ya que el esposo –un trabajador rural de la zona-, aparecía cobrando cerca de 30 mil pesos mensuales en Astilleros. La denuncia que hicieron la mujer y su marido fue el puntapié inicial que permitió confirmar estas irregularidades.

La trama política salpica a Daniel Scioli, ya que funcionarios de su gobierno, como Scavuzzo y Ombrosi están sindicados como los principales responsables de la maniobra, como así también a Cambiemos, ya que Giri cumple funciones en el municipio comandado por Carlos Arroyo.

Los otros aprehendidos, considerados por la Justicia como “colaboradores necesarios” fueron el Coordinador de Sueldos y Jornales y Personal Superior, Rodolfo Guillermo Elisetch, el Secretario de Presidencia, Oscar Borcerio, y del por entonces Generente General, Julio Borovik.