Con objetivos como la elaboración de un mapa para la prevención y una base de datos para las estadísticas, el cuerpo deliberativo que preside Pedro Borgini lanzó este nuevo espacio.
Con una primera reunión que apuntó a generar un cronograma de las políticas a implementar y los objetivos, tuvo lugar el lanzamiento oficial del Observatorio Local de Seguridad y Violencia en el Concejo Deliberante de La Plata.
En un encuentro encabezado por el presidente del cuerpo deliberativo, Pedro Borgini, junto al encargado de la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos, el concejal massista Javier García, pusieron en marcha este espacio que busca generar instrumentos que posibiliten la medición y diagnóstico de la problemática, tales como encuestas, entrevistas e investigaciones.
Entre los distintos objetivos, también figura que el Observatorio confeccionará un mapa para la prevención de la violencia y el delito y una base de datos para las estadísticas, y creará un espacio de interconsultas con organismos internacionales, nacionales y provinciales, como así también organizaciones de la sociedad civil.
“Tenemos que abordar el problema de la violencia desde todas las aristas. Estamos abriendo en el Concejo Deliberante un ámbito para discutir políticas y gestionar acciones que favorezcan la solución de esta problemática que impacta en los platenses” aseguró Borgini.
Esta mesa está compuesta por un Coordinador–director y un secretario designados por el Presidente del Concejo y por el Presidente de la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos, quienes trabajarán en conjunto con las siguientes áreas municipales: Secretaría de Seguridad Municipal; Subsecretaría de Derechos Humanos; Subsecretaría de Control Urbano; Dirección de Niñez y Adolescencia; Dirección de Asistencia a la Víctima; Dirección de Estadística; Acción Social Directa; Consejo de La Mujer y Secretaría Salud y Medicina Social.