El Defensor del Pueblo sostuvo que la decisión entiende a la comunicación «como un derecho y no como un negocio».
El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, celebró el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ratifica la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
«La Ley no restringe la libertad de expresión, sino todo lo contrario: la garantiza», declaró Bonicatto.
«Este fallo favorece la libertad de expresión, ya que permite entender y ejercer la comunicación como un derecho, y no como un negocio, en el marco del respeto al estado de derecho democrático y los Derechos Humanos», indicó Bonicatto.
El Defensor consideró que «la decisión fortalece una de las condiciones fundamentales para el ejercicio de la libertad de expresión: que toda la sociedad tenga acceso a la información y no sólo unos pocos».
«Uno de los aspectos fundamentales del fallo es entender la libertad de expresión como una cuestión colectiva, que requiere de la participación de los distintos sectores de la sociedad para que garantizarla», dijo Bonicatto.
En este sentido, afirmó que «la Corte ha fortalecido la función social de la libertad de expresión, siguiendo los preceptos más avanzados del derecho internacional de los Derechos Humanos».
«La ley de medios fue producto de un proceso democrático y colectivo, porque se sancionó por mayoría en el Congreso luego de amplios debates a través de foros en todo el país», explicó.
El Defensor destacó, además, que se trató de una ley construida «de abajo hacia arriba», al retomar demandas de medios comunitarios, partidos políticos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos, que luchaban para que el Estado los reconozca como actores fundamentales de la comunicación.
«Creemos que el proceso de discusión y aprobación de la Ley nos marca una pauta para intentar construir una democracia social inclusiva, en la que se escuchen todas las voces y el pueblo sea el verdadero sujeto del cambio», concluyó el Defensor.