03-08-2014

ARBA intimó a 500 deudores que viajaron a Bariloche y a Las Leñas

En el operativo «Evasión bajo cero», el organismo recaudador detectó un elevado nivel de deudas entre los turistas bonaerenses: 7 de cada 10 controlados debía impuestos.

Los centros de esquí de Mendoza y Río Negro tuvieron la visita de los inspectores de ARBA. La cacería tributaria llegó a la nieve.

Los centros de esquí de Mendoza y Río Negro tuvieron la visita de los inspectores de ARBA. La cacería tributaria llegó a la nieve.

Deudas por 2,3 millones de pesos que involucran a casi 500 contribuyentes bonaerenses, detectó la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA), en una serie de operativos tributarios que desplegó durante las vacaciones de invierno en los centros de esquí más importantes de la Argentina.

ARBA precisó que durante las acciones desarrolladas en estos puntos turísticos de Río Negro y Mendoza los inspectores recorrieron zonas de práctica de esquí, lugares de recreación y estacionamientos de centros comerciales, e intimaron a los deudores de la provincia de Buenos Aires, la mayoría de los cuales se movilizaban en autos de alta gama.

Los inspectores recorrieron zonas de práctica de esquí, lugares de recreación y estacionamientos de centros comerciales.

El nivel de deuda registrado entre los turistas bonaerenses fue elevado, ya que 7 de cada 10 controlados debía impuestos.

En concepto de Ingresos Brutos se notificaron deudas por 1,1 millones de pesos; por Automotores otros 936.000 pesos; y por Inmobiliario 279.000.

El director de ARBA, Iván Budassi, destacó que «a través de estas acciones buscamos recordarles a los contribuyentes que salieron de viaje que todavía tienen deudas pendientes con la Provincia», y precisó que «a cada uno de ellos le dejamos un detalle de lo que deben, para que puedan regularizar su situación».

Dentro de las deudas más importantes se destacan la del propietario de un Chevrolet Camaro SS, modelo 2014, que debía 71.000 pesos en concepto de diferentes impuestos bonaerenses, y la del dueño de una Dodge Journey SXT, de 2012, que adeudaba 37.000.

En este tipo de procedimientos, a partir de la patente de los vehículos, los agentes de ARBA acceden en forma online a la base de datos del organismo y pueden establecer en el momento si se trata de contribuyentes de la provincia de Buenos Aires.

Una vez verificada esa situación, determinan si el propietario del rodado posee deudas impositivas, y luego emiten una notificación que puntualiza el monto de lo que deben y las formas de pago para ponerse al día.

El operativo, denominado “Evasión Bajo Cero”, contó con la participación de 50 inspectores de Arba que, además de notificar deuda, colaboraron con sus pares de la Administración Tributaria de Mendoza y la Agencia de Recaudación de Río Negro en controles conjuntos vinculados a la fiscalización de mercadería en tránsito.

Producto de esa labor articulada, que se enmarca dentro de los acuerdos de cooperación suscriptos entre estos organismos tributarios, fueron fiscalizados 200 camiones en rutas mendocinas y rionegrinas.

Por falta de documentación que respalde la carga que transportaban, seis de ellos fueron sancionados y se labraron las actas de decomiso correspondientes.