31-03-2014

Arba denunció a empresas que se habrían quedado con 12 millones del fisco

El titular de Arba, Iván Budassi, inició presentaciones judiciales contra trece firmas que, mediante maniobras ilegales, se apropiaron ilegalmente de recursos de la Provincia.

budassi

Por considerar que se habrían apropiado indebidamente de 12,1 millones de pesos del fisco provincial, el director de la Agencia de Recuadación bonaerense, Iván Budassi, denunció penalmente a trece grandes empresas evasoras.

El titular de Arba explicó que “las empresas denunciadas actuaban como agentes de recaudación por lo que percibían y retenían fondos de otros contribuyentes, pero luego no los depositaban ante el fisco, apropiándose de manera indebida de esos impuestos”.

Esta maniobra es un delito tipificado en la Ley Penal Tributaria que contempla condenas de entre 2 y 6 años de prisión, por lo que se hicieron las denuncias correspondientes en los departamentos judiciales de La Plata y Zárate-Campana.

“Las firmas denunciadas se habrían quedado con recursos indispensables para el funcionamiento de los servicios que brinda la Provincia”, indicó Budassi, y agregó que “desde el gobierno de Daniel Scioli actuaremos con el rigor necesario para combatir estas defraudaciones que perjudican al conjunto de la sociedad”.

De las trece empresas, las denuncias sobre diez de ellas se refieren a nuevos hechos vinculados a denuncias que se realizaron con anterioridad, y otras tres son causas nuevas en relación a empresas en las que también se detectaron maniobras de apropiación indebida de impuestos en perjuicio del fisco provincial.

Al tratarse de contribuyentes que facturan más de 10 millones de pesos anuales, estas firmas se encontraban inscriptas como agentes de recaudación ante Arba, lo que significa que deben retener o percibir dinero de los contribuyentes como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.