23-05-2016
Vidal anunció un 72% más para el presupuesto de las asignaciones familiares
La Gobernadora estuvo en Lanús, donde sostuvo que este incremento "es un paso más que damos para acompañar a muchos trabajadores de la Provincia".
La Gobernadora estuvo en Lanús, donde sostuvo que este incremento "es un paso más que damos para acompañar a muchos trabajadores de la Provincia".
La gobernadora se reunirá en la Rosada con Emilio Monzó para comenzar a hablar por estas paritidas. Aval de los bloques políticos de la Legislatura para apoyar la movida.
El ministro de Economía aseguró que se tratará de negociar con la Nación modificar del tope de esta partida que recibe la administración bonaerense.
Les asignará más tares a sus ministros y secretarios, entre otros. Qué dice la norma por la que la gobernadora busca hacer más eficiente a la administración bonaerense.
Desde el gobierno bonaerense se mostraron satisfechos con la operación, ya que la tasa de interés aceptada fue menor del 10%.
El titular de SUTEBA rechazó la postura oficial y se atrevió a hablar de medidas de fuerza en caso de que no se reabra la paritaria.
El ministro de Economía bonaerense indicó que los gremios que no cerraron sus acuerdos deberán referenciarse con el acuerdo docente. En tanto, desde ATE hablaron de un paro “contundente”.
Los gremios docentes de la Provincia dieron el sí al 34,6% de aumentos salarial que ofreció el Gobierno. De esta forma, el lunes comienza el ciclo lectivo en todo el territorio bonaerense.
En Buenos Aires, todo hace suponer que el lunes arranca el ciclo lectivo, aunque los gremios todavía no aceptaron la propuesta salarial de Vidal. En Córdoba, Santa Fe, Tierra del Fuego y Misiones habrá paro.
El gobierno de Vidal mejoró en 10 puntos la anterior propuesta y superó a la que hizo la Nación. Negociaciones contrarreloj para evitar que el lunes no empiecen las clases.