09-01-2020
Para Magario, los cambios “alteraron el espíritu”, de la ley impositiva
Cuestionó las modificaciones a la norma introducidas por la oposición y dijo que la Provincia perderá de recaudar $10.000 millones.
Cuestionó las modificaciones a la norma introducidas por la oposición y dijo que la Provincia perderá de recaudar $10.000 millones.
La Cámara baja convalidó el proyecto con los cambios que introdujo el Senado provincial. Se retocaron los incrementos más altos del inmobiliario urbano y se aplicaron reducciones en la alícuota a las actividades portuarias.
En una doble sesión de Diputados y Senadores, el oficialismo intentará que se sancione la nueva versión de la norma enviada el martes a la Cámara baja. Todavía hay desacuerdos.
El presidente del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, cuestionó a Kicillof por volver con un tema que estaba superado: la imposición de una sobretasa a la carga y descarga en puertos bonaerense.
La ministra de Gobierno de Kicillof presiona a los legisladores de Justos por el Cambio para que aprueben la norma. Confía en el acuerdo, pero saca a relucir que el Estado está “sin servicios” y endeudado.
El intendente de Vicente López consideró que el ajuste tributario que pretende instrumentar el Gobernador es “excesivo”. Y consideró que con el aporte de la oposición se logrará “una mejor ley”.
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que previamente tuvo el voto afirmativo del Senado, después que el oficialismo y la oposición llegaran a un acuerdo.
En la primera sesión presidida por Magario, el Senado aprobó la nueva estructura del Estado bonaerense. Y refrendó la designación de Agustina Vila en la dirección de Cultura y Educación.
Juntos por el Cambio tendrá mayoría en el Senado, con 26 bancas sobre 20 del kirchnerismo. En Diputados, 45 serán afines al gobernador electo; 44 al macrismo y habrá 3 bloques unipersonales.
La iniciativa apunta a suspender los cortes por falta de pago en los suministros de servicios públicos, retrotraer las tarifas al 1 de noviembre de 2017, y frenar las ejecuciones judiciales, tanto impositivas como financieras.